...






miércoles, 28 de abril de 2010

Germanohablantes: Fonos [p]/[b]

*Caso [p]/[b]
Tanto en español como en alemán el sonido [p] se pronuncia oclusivo, bilabial y sordo. Mientras que [b] en español es oclusivo o fricativo, dependiendo del contexto en que se encuentre, bilabial y sonoro; en alemán, [b] se articula oclusivo, bilabial, sonoro o sordo, según la posición en que se halle.
Por ejemplo:
Bass (contrabajo) – aquí [b] se pronuncia sonoro.
Tanzball (pelota de baile) – en este caso el fono [b] se pronuncia sordo.
Cabe aclarar que el sonido [b] sonoro del alemán se pronuncia un poco más “fuerte” que el del español.
En razón de lo anterior, se genera la dificultad en la percepción y reproducción de los sonidos [b] y [p] del español para los estudiantes germanohablantes que cursan el nivel básico.
OBJETIVO:
Que el alumno pueda distinguir la diferencia entre los sonidos [p] y [b] del español -a partir de la familiarización con dichos fonos- tanto en la etapa de percepción como en la de producción, puesto que tales diferencias determinan el significado de las palabras y de lo que se quiere comunicar.
Para FAMILIARIZAR al alumno germanohablante con el sonido sordo [p] del español se sugiere al docente reproducir la obra musical “PAPAGENO-PAPAGENA DUET” de la ópera La flauta mágica de W. A. Mozart

Para FAMILIARIZAR al alumno germanohablante con el fono [b] del español se sugiere al docente reproducir la canción "LA BAMBA":
http://www.youtube.com/watch?v=Jp6j5HJ-Cok&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario